viernes, 8 de noviembre de 2024

Los científicos acaban de descubrir un misterioso objeto en el espacio profundo

Los científicos acaban de descubrir un misterioso objeto en el espacio profundo

Un descubrimiento cósmico que desafía la física: una estrella de neutrones que gira 716 veces por segundo y brilla 100.000 veces más que el Sol. ¿Cómo es posible?



Silvia Cabrero Díez, 7 nov. 2024 16:55h.

En el inmenso cosmos, los objetos extremos nos revelan los secretos más profundos del universo. Los científicos acaban de confirmar uno de estos fenómenos: una estrella de neutrones que gira 716 veces por segundo, un ritmo extraordinario para una estrella.
Esta maravilla cósmica, conocida como 4U 1820-30, desafía lo imaginable tanto por su densidad como por su velocidad de rotación, y representa un objeto sin parangón en la Vía Láctea.
Las estrellas de neutrones son los restos densos de una estrella masiva que ha colapsado tras una explosión de supernova. Pese a tener solo unos 12 kilómetros de diámetro, pueden albergar una masa 1,4 veces mayor que la del Sol, comprimida en un espacio tan pequeño que un fragmento del tamaño de un terrón de azúcar pesaría mil millones de toneladas. [...]
El descubrimiento de esta estrella de rotación ultrarrápida fue posible gracias al instrumento NICER (Neutron star Interior Composition Explorer), un telescopio de rayos X instalado en la Estación Espacial Internacional. [...]
Otra particularidad de 4U 1820-30 es su compañera de viaje. Esta estrella de neutrones no está sola, sino que forma parte de un sistema binario a 26.000 años luz de la Tierra.
La atracción gravitacional de la estrella de neutrones es tan intensa que arrastra material de su compañera. Esta interacción causa “explosiones termonucleares” que, además de liberar una inmensa cantidad de energía, pueden forjar elementos pesados como el oro y el platinoSegún el investigador Jerome Chenevez, estas explosiones hacen que 4U 1820-30 brille hasta 100.000 veces más que el Sol.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

1 comentario:

  1. NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
    Esta semana hemos sabido que un equipo de astrofísicos ha descubierto un objeto extraordinario en nuestra galaxia bautizado como 4U 1820-30. Se trata de una estrella de neutrones de tan sólo unos 12 km de diámetro que gira 716 veces por segundo y tiene 1,4 veces la masa del Sol. Esto supone una densidad extrema... un trocito de la estrella del tamaño de un terrón de azúcar pesaría mil millones de toneladas.
    Otra particularidad de esta estrella de neutrones es que forma parte de un sistema binario a 26.000 años luz de la Tierra. La interacción con su estrella compañera causa “explosiones termonucleares” que hacen que 4U 1820-30 brille hasta 100.000 veces más que el Sol.
    El descubrimiento de esta estrella de rotación ultrarrápida ha sido posible gracias al instrumento NICER (Neutron star Interior Composition Explorer), un telescopio de rayos X instalado en la Estación Espacial Internacional.
    ¡Qué cosa tan insignificante somos en la inmensidad del Universo! ;-o

    ResponderEliminar