viernes, 28 de noviembre de 2025

Científicos japoneses creen haber logrado la primera detección de materia oscura, la misteriosa fuerza que estructura las galaxias

Científicos japoneses creen haber logrado la primera detección de materia oscura, la misteriosa fuerza que estructura las galaxias.

Tras analizar datos procedentes del telescopio espacial Fermi, los investigadores detectaron una señal que vinculan con la desintegración de partículas de materia oscura.


Amado Herrero, 26 noviembre 2025 - 00:16

A principios de la década de 1930, el astrónomo suizo Fritz Zwicky observó que las galaxias se movían mucho más rápido de lo que su masa debería permitir. Eso le llevó a teorizar la presencia de una estructura invisiblea la que llamó Dunkle Materie, o materia oscuraque mantenía agrupados los astros en el interior de una galaxia. Casi 100 años después, científicos japoneses afirman que el telescopio espacial Fermi de rayos gamma podría haber proporcionado la primera prueba directa de este tipo de energía, cuya existencia es objeto de uno de los grandes debates científicos contemporáneos. Especialmente desde que en los años 70 la astrónoma estadounidense Vera Rubin rescatara y desarrollara el planteamiento de Zwicky para explicar sus observaciones sobre la forma y la dinámica interna de las galaxias. Por ejemplo, para explicar el movimiento de las estrellas. El Sol gira a 220 km por segundo alrededor del centro de la Vía Láctea. A esa velocidad, la fuerza centrífuga debería haberlo expulsado de la galaxia hace mucho tiempo. La atracción resultante de la ley de gravitación universal enunciada por Newton es insuficiente para retenerlo. A menos que una materia invisible altere su movimiento. [...] De acuerdo con los autores del estudio, las mediciones de rayos gamma no se pueden explicar mediante otros fenómenos astronómicos comunes u otras fuentes de emisiones. Por lo tanto, consideran que sus resultados son un indicio de la emisión de rayos gamma procedente de la materia oscura. "Si esto es correcto, sería la primera vez que la humanidad ve la materia oscura", añade el investigador japonés, "y que la materia oscura es una nueva partícula que no está incluida en el modelo estándar actual de la física de partículas. Eso supondría un gran avance en astronomía y física".

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario