viernes, 21 de noviembre de 2025

Descubren un canal de gas que conecta nuestro sistema solar con otras estrellas

Descubren un canal de gas que conecta nuestro sistema solar con otras estrellas

Un nuevo estudio revela que el sistema solar no está aislado: forma parte de una enorme estructura de cavidades conectadas por antiguas supernovas



Juan Scaliter, 15.11.2025 09:22

Un nuevo estudio basado en observaciones de rayos X ha revelado una estructura de gas caliente y muy tenue que parece extenderse desde nuestro vecindario solar hacia regiones estelares cercanas. Lejos de ser un “túnel” en el sentido físico, este canal podría ayudar a comprender cómo interactúa nuestro sistema con el entorno galáctico y cómo fluye la materia en la Vía Láctea. Lo que significa que vivimos dentro de una burbuja… literalmente. Para entender este descubrimiento es necesario recordar que el Sol y, con él, todos nosotros, no flota en un vacío perfecto. Nuestro sistema solar está inmerso en una gigantesca cavidad llamada Burbuja Local, una región con forma irregular que se extiende unos 1.000 años luz y que está llena de gas extremadamente caliente, a millones de grados, pero con una densidad bajísima, mucho más tenue que el promedio del medio interestelar. Esta burbuja se formó por la acción acumulada de varias supernovas que explotaron cerca del sistema solar hace entre 10 y 20 millones de años. Las ondas de choque de estas explosiones barrieron el gas circundante, lo calentaron y excavaron un “hueco” que continúa expandiéndose y fluctuando con el tiempo. Dicho de otro modo: habitamos dentro de una enorme cavidad soplada por antiguas estrellas que murieron de manera espectacular.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

1 comentario:

  1. NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
    Un nuevo estudio basado en observaciones de rayos X ha revelado una estructura de gas caliente y muy tenue que parece extenderse desde nuestro vecindario solar hacia regiones estelares cercanas.
    Nuestro sistema solar está inmerso en una gigantesca cavidad llamada Burbuja Local, una región con forma irregular que se extiende unos 1.000 años luz y que está llena de gas extremadamente caliente, a millones de grados, pero con una densidad bajísima, mucho más tenue que el promedio del medio interestelar. Esta burbuja se formó por la acción acumulada de varias supernovas que explotaron cerca del sistema solar hace entre 10 y 20 millones de años.
    Las ondas de choque de estas explosiones barrieron el gas circundante, lo calentaron y excavaron un “hueco” que continúa expandiéndose y fluctuando con el tiempo. Dicho de otro modo: habitamos dentro de una enorme cavidad soplada por antiguas estrellas que murieron de manera espectacular. ¡Si no lo leo, no lo creo! ;-o

    ResponderEliminar