viernes, 14 de marzo de 2025

Descubren una galaxia primitiva con oxígeno: el telescopio Webb capta la química inesperada del universo temprano

Descubren una galaxia primitiva con oxígeno: el telescopio Webb capta la química inesperada del universo temprano

El telescopio James Webb ha detectado JADES-GS-z14-0, la galaxia más lejana jamás observada, con una composición química inesperada. La presencia de oxígeno desafía las teorías sobre la evolución del universo primitivo.


Eugenio M. Fernández Aguilar, 13.03.2025 | 12:09

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una galaxia primitiva con una composición química sorprendente. Se trata de JADES-GS-z14-0, el objeto más distante jamás observado, cuya luz ha tardado más de 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros. El hallazgo, publicado en Nature Astronomy, desafía los modelos actuales sobre la evolución del universo temprano. Los datos obtenidos muestran la presencia de oxígeno, un elemento que no debería estar tan extendido en una galaxia de esta edad. Esto sugiere que el proceso de formación estelar comenzó antes de lo previsto, lo que obliga a replantear las teorías sobre los primeros cientos de millones de años del cosmos. "Es un ciclo muy complicado para obtener tanto oxígeno en una galaxia como esta. Es realmente asombroso", afirmó George Rieke, coautor del estudio​. [...] Lo que sorprendió a los investigadores fue su extraordinario brillo y la presencia de oxígeno en su espectro de luz. Este gas solo puede formarse dentro de estrellas masivas y ser expulsado al medio interestelar cuando estas explotan como supernovas. Su detección en esta galaxia indica que hubo varias generaciones de estrellas antes de que la luz de JADES-GS-z14-0 llegara hasta nosotros, algo que desafía los modelos cosmológicos actuales​.
https://www.independent.co.uk/space/oxygen-found-distant-galaxy-earth-b2719011.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario