El James Webb halla agua helada en un joven sistema estelar por primera vez
El hallazgo en un disco de escombros que orbita en una estrella similar al Sol a 155 años luz de la Tierra refuerza la idea que puede haber vida en otros lugares del universo
JUDITH DE JORGE, 14/05/2025 20:46h.
Había sido encontrado con anterioridad en los anillos de Saturno y los cuerpos helados en el Cinturón de Kuiper de nuestro Sistema Solar, pero nunca en un lugar como este. Un equipo internacional de investigadores, entre ellos la astrofísica Noemí Pinilla, de la Universidad de Oviedo en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA), ha descubierto por primera vez hielo de agua cristalino en un disco de escombros polvorientos alrededor de una joven estrella similar al Sol. El futuro sistema estelar, situado a 155 años luz de distancia, ha sido observado con el Telescopio Espacial James Webb de la NASA. El hallazgo "refuerza la idea de que puede haber vida no solo en nuestro planeta, o en nuestro vecindario, sino en cualquier lugar del universo que tenga unas condiciones similares", afirma a este periódico Pinilla.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://elpais.com/ciencia/2025-05-14/hallada-agua-helada-en-un-sistema-estelar-joven-por-primera-vez.html
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/05/14/6824c100e85ecec4108b458d.html
NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
ResponderEliminarUn equipo internacional de investigadores, entre ellos la astrofísica Noemí Pinilla, de la Universidad de Oviedo en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA), ha descubierto por primera vez hielo de agua cristalino en un disco de escombros polvorientos alrededor de HD 181327, una joven estrella similar al Sol. Todo ello, gracias al fantástico telescopio espacial James Webb.
Anteriormente ya se había encontrado agua helada en los anillos de Saturno o en el Cinturón de Kuiper, pero es la primera vez que se encuentra en un sistema estelar a 155 años luz.
El último hallazgo refuerza la idea de que puede haber vida no solo en nuestro planeta, o en nuestro vecindario, sino en cualquier lugar del universo que tenga unas condiciones similares. ¡No creo que tardemos en encontrar algún tipo de vida extraterrestre! ;-)