sábado, 5 de abril de 2025

El telescopio espacial James Webb detecta la curvatura del Universo

El telescopio espacial James Webb detecta la curvatura del Universo

Ha podido observar un “extraño fenómeno cósmico” conocido como el anillo de Einstein



Juan Scaliter, 28.03.2025 20:22

Cada vez conocemos más del universo gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST). Lo último ha sido una imagen de una extraña ilusión óptica astronómica conocida como anillo de Einstein, un “círculo” con forma de ojo en la oscuridad del espacio, pero que en realidad es una visión distorsionada de dos galaxias distantes en la constelación de Hydrus.
En el brillante centro de este objeto se encuentra una galaxia, mientras que el color naranja y azul alargado que la rodea es la luz de otra galaxia situada detrás. La luz de la galaxia más distante parece un anillo porque ha sido distorsionada por un objeto conocido como lente gravitacional.
Este objeto se produce cuando la gravedad de un cuerpo masivo, como una galaxia o un agujero negro, desvía la luz de otro más distante. Este efecto es una consecuencia directa de la teoría de la relatividad de Einstein, que afirma que la masa deforma el tejido del espacio-tiempo, provocando que la luz siga trayectorias curvas, como un balón sobre una manta, que crea una curvatura por su propio peso. [...]
El fenómeno de las lentes gravitacionales también permite a los astrónomos comprender mejor el universo. Esto se debe a que la luz emitida por galaxias distantes (las más antiguas), suele ser demasiado tenue para ser observada directamente desde la Tierra.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.