El telescopio James Webb capta una nueva y diminuta Luna en Urano: 'Una perspectiva diferente del sistema solar'
El hallazgo eleva a 29 el número de satélites naturales del planeta, consolidando a Urano como el que más lunas posee en el sistema solar.
María Camila Salas, Valencia, 20.08.2025 13:06
El telescopio espacial James Webb, operado por la NASA, ha detectado una nueva luna en órbita alrededor de Urano, elevando el número total de satélites del planeta a 29. El hallazgo fue posible gracias a observaciones realizadas en febrero de 2025, y el nuevo cuerpo celeste ha sido designado provisionalmente como S/2025 U1, a la espera de su nombre oficial por parte de la Unión Astronómica Internacional (IAU), la entidad responsable de la nomenclatura astronómica a nivel mundial.
La nueva luna, con un diámetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la más pequeña dentro del complejo sistema de lunas internas de Urano. Su tamaño reducido la habría mantenido fuera del alcance de observaciones anteriores, incluida la realizada por la sonda Voyager 2, que sobrevoló el planeta el 24 de enero de 1986. El nuevo satélite se encuentra a una distancia de 56.000 kilómetros del centro de Urano y presenta una órbita casi circular, lo que sugiere, según los científicos, que podría haberse formado cerca de su posición actual. Este detalle contribuye a la hipótesis de que las lunas internas del planeta surgieron dentro de un entorno dinámico y posiblemente caótico. En total, son 14 las lunas que orbitan en la región más cercana del planeta, situadas por dentro de las lunas mayores como Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, cuyos nombres provienen de personajes de William Shakespeare y Alexander Pope.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.
Más información: https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/telescopio-james-webb-descubre-nueva-luna-urano_2025082068a5e3e35331f214bde8a696.html
https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/telescopio-james-webb-descubre-nueva-luna-urano-1479345
No hay comentarios:
Publicar un comentario