Defensa planetaria 101: seguimiento de asteroides peligrosos
¿Recuerdan el asteroide 2024 YR4? A principios de este año, su probabilidad de impactar la Tierra en 2032 aumentó a alrededor del 3%, la mayor probabilidad de impacto jamás alcanzada para un asteroide de gran tamaño. ¿Cómo llegamos a descartar tal impacto? ¿Y qué podemos hacer si alguna vez encontramos otro asteroide peligroso? En este episodio de Chasing Starlight les ofrecemos un curso intensivo sobre defensa planetaria.
Crédito:ESO
Dirigida por : L. Calçada, M. Kornmesser
Presentada por : S. Randall
Escrito por : S. Bromilow, AI López
Edición : M. Kornmesser, L. Calçada
Videografía : A. Tsaousis
Animaciones y metraje : ESO, ESA, NASA, M. Kornmesser, L. Calçada, O. Hainaut et al., NSF–DOE Observatorio Vera C. Rubin, BBC, P. Horálek, Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, NASA/Universidad de Arizona/CSA/Universidad de York/Universidad Abierta/MDA
Música : VIDEVO
Web y soporte técnico : E. Arango, R. Shida
Consultor científico : O. Hainaut
Promoción : O. Sandu
Lugares de rodaje : ESO Supernova ( supernova.eso.org )
Producido por ESO, el Observatorio Europeo Austral ( eso.org )
Clips de películas: No mires arriba (2021) Netflix, Hyperobject Industries, Adam McKay (director), David Sirota (guionista) Armageddon (1998) Touchstone Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Michael Bay (director), Jonathan Hensleigh (guionista), JJAbrams (guionista) Deep Impact (1998) Paramount Pictures, Dreamworks Pictures, Zanuck/Brown Productions, Amblin Entertainment, Mimi Leder (directora), Bruce Joel Rubin (guionista), Michael Tolkin (guionista)
No hay comentarios:
Publicar un comentario