viernes, 25 de julio de 2025

Un fósil cósmico descubierto más allá de Plutón podría reescribir la historia del sistema solar: su nombre es "Amonite" y su órbita supera los 4.000 millones de años

Un fósil cósmico descubierto más allá de Plutón podría reescribir la historia del sistema solar: su nombre es "Ammonite" y su órbita supera los 4.000 millones de años

El objeto Ammonite, hallado más allá de Plutón, podría alterar la teoría del Planeta Nueve y ofrecer claves inéditas sobre la formación primitiva del sistema solar.


Eugenio M. Fernández Aguilar, 25.07.2025 | 08:13

En los confines más lejanos del sistema solar, donde ni siquiera Plutón marca el final, un diminuto y helado cuerpo ha aparecido para poner en duda algunas de las ideas más aceptadas sobre cómo se formó y evolucionó nuestro vecindario cósmico. Su nombre es Ammonite, un apodo que evoca los antiguos fósiles marinos (ammonites) y que aquí se refiere a una especie de "fósil orbital": un objeto cuya trayectoria ha permanecido casi intacta desde los orígenes del sistema solar. [...] El descubrimiento de este objeto fue posible gracias al proyecto FOSSIL, un ambicioso esfuerzo de observación desde el Telescopio Subaru en Hawái. [...] Ammonite es oficialmente conocido como 2023 KQ14, y se trata del cuarto objeto clasificado como sednoide. Este término hace referencia a una categoría extremadamente rara de cuerpos transneptunianos, cuyo rasgo distintivo es tener órbitas muy elongadas, con perihelio (el punto más cercano al Sol) a más de 60 unidades astronómicas (UA) y semiejes mayores superiores a 200 UA. [...] Además, su inclinación de casi 11 grados y su excentricidad de 0,74 refuerzan la idea de que no es simplemente otro escombro del Cinturón de Kuiper, sino un objeto dinámicamente desconectado de las influencias gravitatorias de Neptuno y los planetas gigantes.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y los gráficos explicativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario